El ayuntamiento cambia la celebración de la «Festa do Pulpo» por una semana gastronómica en la villa entre lo 3 y el 9 de agosto, con el pulpo a la feria como protagonista.

No habrá actividad en el parque municipal, ni actos que supongan masificación.

La «Festa do Pulpo» del 2020 no se celebrará como tal, sino que se cambia por unas jornadas gastronómicas en la villa entre lo 3 y el 9 de agosto, en las que el protagonismo seguirá recayendo en el pulpo al estilo feria, que se podrá degustar en los bares, mesones y restaurantes del casco urbano, que ofrecerán un menú típico de la «Festa do Pulpo», como es la carne al caldero y empanada, además de otras posibles ofertas culinarias de la hostelería local.

De hecho, durante esa semana, el ayuntamiento autorizará la instalación de puestos de pulpo en las calles y plazas de la villa, de un modo semejante la cómo se hace los días de feria, e incluso se permitirá algún emplazamiento más, con el objetivo de facilitar que las personas que deseen degustar el pulpo en el Carballiño el podan hacer cualquier día de esa semana, evitando posibles aglomeraciones.

Con la finalidad de garantizar la separación de seguridad, así como el cumplimiento de la normativa sanitaria por el covid 19, se recomienda reservar mesa en los establecimientos hosteleros de la villa para cualquier día de la semana, sobre todo el viernes, 7 de agosto, el sábado, 8 de agosto, y el domingo, 9 de agosto.

Precisamente, estos dos últimos días son los que habrá un mayor número de «pulpeiros» y» pulpeiras» cociendo en la calle y plazas de la villa, tal y como el manifestaron durante la reunión que mantuvieron este pasado lunes con los concejales de Turismo y Cultura, Manuel Dacal y Diego Fernández, respectivamente.

Ayer a la tarde se tuvo otra reunión con el sector hostelero para hablar del menú que se ofertará durante esos días, así como para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de separación y prevención, y promover las reservas de mesas.

Durante esa semana también habrá actos culturales de pequeño formato, tanto infantiles como para adultos, con aforo limitado a 150 personas, que tendrán lugar en la Plaza Mayor, en el entorno de la Veracruz y en la explanada del Parque Municipal, con caderas desinfectadas y en los que se cumplirán estrictamente las medidas de separación y prevención sanitaria establecidas para este tipo de actos, como llevar mascarilla y lavar las manos con una solución hidroalcohólica a la entrada. Pese a celebrarse al aire libre, estos recintos estarán acotados por valgas.

Cine, teatro y música, con preponderancia de los grupos locales, permitirán mantener viva la actividad cultural en el Carballiño, pero evitando cualquier tipo de aglomeración.

En este sentido, compre destacar que no se permitirá el consumo de bebidas fuera de las terrazas o del interior de los locales hosteleros, y guardando siempre las medidas de separación y prevención establecidas, quedando totalmente prohibido la instalación de barras en el exterior de los locales o de columnas de sonido, como se solía hacer en la víspera de la «Festa do Pulpo».

La Policía Local velará por el cumplimiento de esta prohibición, así como de que se organicen ?botellones? por la juventud, que no se permitirán en ningún caso.

Al no celebrarse la «Festa do Pulpo» del 2020 cómo tal, tampoco tendrá lugar ninguno de los actos programados en los años anteriores, como son la elaboración de la tapa gigante de pulpo, ni la Fiesta de las Camisetas, entre otros.

Con estas medidas, el ayuntamiento pretende apoyar a la hostelería y al comercio local, así como al sector del pulpo, durante la primera semana de agosto, pero garantizando en todo momento el cumplimiento estricto de las medidas de separación y prevención establecidas.